Jabón casero de lavanda

En este artículo vamos a ver dos formas de hacer jabón de lavanda, una más sencilla, usando una base de glicerina, y otra un poco más elaborada, empleado aceites y sosa.

flores de lavanda

La lavanda es conocida, además de por su agradable fragancia, por poseer importantes propiedades:

  • Es relajante y ayuda a disminuir el estrés, la ansiedad y el insomnio.
  • Es un antiséptico natural, por lo que ayudará a tratar infecciones externas.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias y se emplea para tratar dolores musculares.

Emplear un jabón de lavanda será por tanto una buena idea para nuestras duchas o baños por la tarde / noche, ya que saldremos muy relajados.

jabón casero de lavanda

A continuación, vamos a ver las dos recetas empezando por la más sencilla de las dos.

Jabón casero de lavanda con glicerina

Ingredientes:

Preparación:

  1. Pesamos nuestra base de glicerina y la cortamos en cubitos pequeños que añadiremos a un recipiente.
  2.  
  3. Metemos el recipiente en el microondas y lo calentamos en intervalos de unos 20 segundos hasta que se derrita la glicerina, pero sin que llegue a hervir.
  4.  
  5. Una vez esté derretida la glicerina, añadimos el aceite esencial de lavanda y removemos. Incorporamos también un colorante de color violeta o púrpura y seguimos removiendo hasta que la mezcla alcance un color uniforme.
  6.  
  7. Vertemos la mezcla en el molde. En este caso se ha empleado un molde para 6 pastillas de jabón. Después espolvoreamos por encima flores de lavanda. 

Dejamos enfriar y desmoldamos. ¡Listo!

Jabón casero de lavanda con sosa

Para realizar esta receta necesitaremos emplear la protección adecuada: guantes, mascarilla y gafas.

Ingredientes:

Preparación:

  1. Pesar los aceites

    Comenzamos la receta pesando los distintos aceites y colocándolos todos en una olla.

    verter aceite para jabón

  2. Preparar la solución de agua y sosa

    Pesaremos en recipientes distintos el agua desmineralizada y la sosa. Echaremos la sosa sobre el agua y removeremos hasta que se disuelva completamente. Reservaremos en un lugar ventilado.

  3. Pesar el aceite esencial de lavanda

    Emplearemos otro recipiente para pesar el aceite esencial de lavanda y lo reservaremos.

  4. Batir la mezcla

    Colocaremos ahora una batidora sobre la olla con los aceites e iremos batiendo mientras añadimos la mezcla de agua y sosa. Seguiremos batiendo hasta que la mezcla se vuelva un poco más espesa.

  5. Añadir el colorante

    Echaremos la mitad de la mezcla en un recipiente y la otra mitad en otro distinto. En uno pondremos colorante blanco y en el otro, colorante púrpura y batiremos por separado. Echaremos luego la mitad del aceite esencial que teníamos reservado en cada recipiente y removemos.

    mezclas de jabón

  6. Rellenar el molde

    Vamos rellenando el molde alternando la mezcla morada de un recipiente con la mezcla blanca del otro. Primero una capa de morado, luego otra de blanco y así hasta rellenar y mezclamos un poquito más con un palito.

  7. Poner flores de lavanda y dejar enfriar

    Finalmente, ponemos flores de lavanda por encima y dejamos enfriar. Cuando termine de enfriar, desmoldamos y cortamos en pastillas.

¿Qué receta te ha gustado más? ¡Compártelas!

4.4/5 - (7 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *